MATERIAL FILTRANTE
Una vez que ya tenemos elegido el filtro, toca el turno de elegir los materiales. La filtración del agua del acuario puede ser de tres tipos: filtración mecánica, filtración biológica y filtración química
Las dos primeras deben ser "obligatorias" en cualquier acuario (no vale sólo la mecánica), en el sentido de que, sin ellas, la calidad del agua sería tan pésima que no se podría mantener vida en el acuario y deberíamos de cambiar el agua del acuario cada dos o tres días.
La filtración química se utiliza solo en momentos puntuales, para eliminar ciertas sustancias concretas.
La filtración mecánica, biológica y química ocurren en el interior del filtro del acuario, gracias a los materiales filtrantes para acuarios que se disponen en capas dentro del aparato. (Esponja foamex, lana de perlón, canutillos, material poroso para que aniden las bacterias buenas, carbón activado, resinas, turbas acidificantes, etc).
Para que la filtración del acuario sea eficiente, debemos escoger bien el filtro del acuario (mirando bien qué características como el caudal, la potencia, etc. según el tamaño de nuestro acuario, la cantidad y el tipo de peces que vamos a mantener...), además, debemos acertar con el material filtrante de acuario, que va a ser la pieza clave de la filtración.